Amplía tu conocimiento
Noticias
Blog
Se trata de un tipo de financiación más barato que el Venture Capital, enfocado a aquellas empresas que han demostrado tracción y capacidad de generación de caja.
Básicamente es en una financiación enfocada a start-ups y scale-ups que reduce el coste económico a la vez que elimina el coste político. Así, se permite a las compañías crecer y alcanzar sus objetivos. Es un préstamo que incluye una pequeña parte de remuneración en participaciones, para así compartir el valor que ayudamos a crear.
El Venture Debt es una fuente de financiación alternativa al inversor de capital (VCs) y no al banco*. El emprendedor puede captar el mismo importe que obtendría a través de un fondo de Venture Capital, sin embargo la devuelve de forma diferente.
El préstamo se devuelve antes (3-4 años), mientras el capital sólo en el momento de la venta. Por otra parte, las
condiciones para el emprendedor son más ventajosas (el préstamo tiene mucha menos dilución y no se ceden derechos políticos).
* La financiación bancaria siempre será más barata que el Venture Debt o el Venture Capital, sin embargo, para muchas compañías es complicado conseguir préstamos bancarios a largo plazo y con importes sustanciales.
Se trata de un préstamo a medio plazo con un interés aproximado del 10%, el cual tiene un periodo de carencia 12 meses y un periodo de amortización de 24-36 meses. Normalmente, las compañías cumplen con distintos hitos de valor que le permiten repagar el préstamo sin problemas.
Entre las fuentes más típicas de repago encontramos el repago orgánico a través de cash-flows positivos o la refinanciación bancaria.
La clave reside en la dilución de los emprendedores. Las acciones de su compañía son el activo más importante. Las participaciones que recibe el Venture Debt corresponden a una fracción (20%-30%) del préstamo, conocido como Equity Kicker.
Imagina una compañía valorada en €10M que busca €2M de financiación. Los fundadores tienen la opción de financiarse a través de fondos de capital riesgo (llamados Venture Capital) o a través de Venture Debt.
Venture Capital: los fundadores se están diluyendo un 17%* además de ceder derechos políticos.
Venture Debt: los fundadores se están diluyendo un 5%** sin ceder derechos políticos.
Ahora imagina que pasan unos años y que la compañía aumenta su valor hasta €40M. Si la compañía se hubiera financiado a través de VC, las participaciones del VC ahora valdrían €6,8M. Si la compañía se hubiera financiado a través de VD, las participaciones del Venture Debt ahora valdrían casi €2M, pero además, la compañía debería devolver €2M de préstamo y unos intereses que no llegan a €600k***.
El coste total para los fundadores y la compañía en caso de Venture Debt sería de casi €4,6M (frente a los €6,8M en el caso del VC). Como puedes ver, hay una diferencia de €2,2M. Se trata de un ahorro que mantienen los fundadores. ¿quién no desearía un ahorro de €2,2M y mantener el control de su compañía?
* Las acciones/participaciones que tomará el VC será equivalente a la nueva financiación dividida entre la valoración post-money de la compañía. En este caso, €2M/(€10M+€2M)=16,67%, aprox 17%
** Las acciones/participaciones que tomará el VD será equivalente a la nueva financiación dividida entre la valoración post-money de la compañía. En este caso, con Equity Kicker del 25%: 25%*€2M/(€10M+25%*€2M)=4,76%, aprox 5%.
*** Asumimos un préstamo de €2M con interés del 10%, 1 año de carencia + 3 años de amortización.
El capital (las acciones/participaciones) lleva asociado un coste económico (la dilución) y un coste político. El coste político implica conocer bien a los socios, quiénes son, qué intenciones tienen al entrar en la compañía, qué derechos tienen, cómo se van a comportar en momentos de adversidad, etc.
Elegir a los compañeros de viaje adecuados es clave para el éxito o fracaso de las compañías, por ello a través de Venture Debt, que no toma derechos políticos, los fundadores reducen este riesgo.
Ayer @lucasgdelavega participó en la mesa «#VentureDebt: Todas tus dudas resueltas».
Muchas gracias a @UpBizor por … invitarnos. Fue un placer compartir experiencias con @JordiAltimira, @JordiSafont79, @vincentjj y @SenniorsCare.
#investment #impactinvesting #socialinvestor
Esta tarde, @lucasgdelavega comparte mesa redonda sobre #VentureDebt con … @JordiAltimira (@UpBizor), @JordiSafont79 (@ExtensionFund), @vincentjj (@consentio__ y @BlaBlaCar) y Claudia Gómez (@SenniorsCare) .
Aún estás a tiempo. ¡Regístrate! 👇 https://cutt.ly/MGchaxf
Congrats to @solarisoffgrid in being awarded Top 100 purposeful company to work for in 2022 (from Escape the City). 🏅…
🟡 Próximo evento.
Dentro de una semana, @lucasgdelavega, Investment Director de Zubi Capital, participará en la … mesa redonda «#VentureDebt: Todas tus dudas resueltas.»
Regístrate 👇 https://cutt.ly/MGchaxf
#investment #impactinvesting #socialinvestor #impactinvestor

¿Estás al día de nuestras noticias y novedades?